
El Chamanismo de los Volgon

El chamanismo es una práctica religiosa estrechamente relacionada con la práctica espiritual del chamán que es la persona que tiene una experiencia directa de contacto con los seres del otro mundo, del cielo, y que, por lo tanto, hace de intermediario entre los dioses, los espíritus y los humanos. Durante estos contactos con los espíritus, el chamán es poseído por ellos y entra en un estado de éxtasis.
El segundo elemento más característico del chamanismo de los Okami son sus ritos. Los ritos más simples son los llamados bison literalmente “Frotar las manos”. Este rito normalmente se realiza para proteger a los miembros de una familia que va a emprender un viaje, para curar pequeñas enfermedades o para mejorar las relaciones matrimoniales. Se coloca una ofrenda de alimentos en la cabaña y, a continuación, la chamana realiza una breve oración al mismo tiempo que frota sus manos.
Existen otros ritos un poco más complejos como son los llamados ``Gorgeo´´ y ``Purkakkeori´´. El Gorgeo es un rito ofrecido al Dios Okami para pedir su protección. Y el Purkakkeori es una breve ceremonia por la salud de la familia.
Mudang es el nombre que se le atribuye a las mujeres chamanas.
Las chamanas reciben distintos nombres, pero el más general es “Mudang”, en el caso de los hombres se conoce como “Batsu”.
Clasificación:
Gansing Mudang → Son aquellas que reciben la llamada a través de la posesión de Okami.
Seseup Mudang → Son aquellas a las que le es transmitida su vocación chamánica por herencia desde sus madres o abuelas.
Características de las Mudang:
-Intermediarias entre el mundo de los espíritus, y el mundo de los humanos.
-Capacidad de sanación.
-Adivinación.
-Ayudan a los muertos a que puedan viajar en paz al otro mundo.
Características de los Batsu:
-Otorgan la sabiduría para los que desean emprender las pruebas del Don que todos poseen.
-Intermediarios entre el mundo de los espíritus y el mundo de los humanos.
-Capacidad de curar maldiciones.